Top 50 CEDEARs con mayor volumen operado del 14-3-2025 en el Merval
Al cierre de la rueda del 14 de marzo de 2025, el ranking de los 50 CEDEARs con mayor volumen operado en el Merval mostró una clara concentración en ciertos activos, con un predominio de grandes tecnológicas y energéticas. En un contexto de volumen normal en el mercado local y expectativas de una reducción del crawling peg para abril/mayo, los inversores mantienen la atención en las próximas decisiones de política monetaria. A nivel internacional, la reciente decisión del Banco Central Europeo (BCE) de mantener sin cambios las tasas refuerza la expectativa en torno a la reunión de la Reserva Federal (FOMC) programada para el 19 de marzo.
A continuación, se presentan los CEDEARs con mayor volumen operado en pesos y dólares, reflejando las tendencias del mercado en la jornada de hoy.
Volumen Operado en ARS

Los cinco CEDEARs más negociados en pesos fueron los siguientes:
Posición | Símbolo | Volumen (ARS) |
---|---|---|
1° | SPY | 8.400 MM |
2° | TSLA | 8.000 MM |
3° | VIST | 5.200 MM |
4° | PLTR | 4.800 MM |
5° | NU | 4.500 MM |
El ETF del S&P 500 (SPY) y Tesla (TSLA) lideraron con un importante volumen, consolidando su presencia entre los más demandados. VISTA Oil & Gas (VIST) se mantiene firme en el sector energético, mientras que Palantir (PLTR) y Nubank (NU) registraron un notable flujo de operaciones.
Volumen Operado en USD

En términos de dólares, los principales CEDEARs por volumen fueron los siguientes:
Posición | Símbolo | Volumen (USD) |
---|---|---|
1° | COIN | 600 MM |
2° | SPYD | 600 MM |
3° | VALE | 600 MM |
4° | MELI | 490 MM |
5° | META | 410 MM |
Coinbase (COIN) encabezó el ranking, reflejando el renovado interés por los activos vinculados a criptomonedas. SPYD, un ETF de dividendos, y VALE, gigante minero brasileño, compartieron el segundo lugar con volúmenes idénticos. MercadoLibre (MELI) y Meta (META) también se ubicaron en el top cinco con flujos significativos.
Noticias del mercado
El mercado local operó con normalidad en la jornada, mientras los analistas esperan una reducción del crawling peg en abril o mayo, lo que podría impactar en la dinámica de los flujos de inversión en los próximos meses.
En el plano internacional, el Banco Central Europeo (BCE) decidió mantener sin cambios su tasa de referencia, lo que refuerza la expectativa sobre la próxima reunión de la Reserva Federal de EE.UU. (FOMC) el 19 de marzo, donde los inversores buscan señales sobre posibles movimientos en la política monetaria.
Por José E. Pérez, para Bahia Herald