Pulsa «Intro» para saltar al contenido
1/ 5

Top 50 CEDEARs con mayor volumen operado del 9-5-2025 en el Merval

Top 50 CEDEARs con mayor volumen operado del 9-5-2025 en el Merval
Por José E. Pérez, para Bahia Herald

Al cierre de la rueda del viernes 9 de mayo de 2025, el mercado argentino operó con un volumen considerado normal, en un contexto local marcado por la estabilidad cambiaria, con un dólar CCL que cerró entre los $1.151 y $1.156. En el ranking de CEDEARs con mayor volumen operado, se observaron algunos cambios notables con respecto a la rueda anterior del 5 de mayo de 2025, destacándose nuevas incorporaciones y movimientos relevantes tanto en pesos argentinos como en dólares estadounidenses.

En el plano internacional, la Reserva Federal de EE.UU. decidió no modificar su tasa de referencia en la reciente reunión del FOMC, manteniéndola sin cambios. Este resultado estuvo acompañado por una serie de indicadores económicos que arrojaron señales mixtas sobre la salud de la economía global.


Volumen Operado en ARS

En pesos argentinos, los cinco principales CEDEARs por volumen operado fueron los siguientes:

PosiciónSímboloVolumen (ARS)
1TSLA5.700 MM
2MELI3.000 MM
3VIST2.800 MM
4GOOGL2.600 MM
5ENVA2.400 MM

El liderazgo de Tesla (TSLA) marcó un notable aumento en la preferencia de los inversores, desplazando a SPY del podio. MELI y VIST mantuvieron volúmenes robustos, mientras que GOOGL y ENVA destacaron por su consolidación en el top 5.


Volumen Operado en USD

En dólares estadounidenses, los activos más operados fueron:

PosiciónSímboloVolumen (USD)
1MELID575 MM
2GOGOLD370 MM
3SPYD300 MM
4TSLAD220 MM
5NUD210 MM

MELI (MELID) lideró con un volumen destacado, seguido por el ETF de oro GOGOLD y SPYD. Tesla también se mantuvo firme en el cuarto lugar, mientras que NU (NUD) completó el top 5 con un buen rendimiento.


Comparación con la rueda anterior

Comparado con el cierre del 5 de mayo de 2025 (Pérez, 2025), los siguientes movimientos fueron destacados:

  • TSLA pasó del cuarto lugar al primero en ARS, desplazando a SPY fuera del top 5.
  • MELI escaló dos posiciones en ambas monedas, mostrando un renovado interés inversor.
  • ENVA y GOOGL ingresaron nuevamente al top 5 en ARS, con volúmenes significativos.
  • En USD, MELID recuperó el liderazgo, superando ampliamente a los demás CEDEARs.
  • Se observó una caída en la participación de INTC y AMD respecto al ranking anterior.

Noticias del mercado

Durante la semana del 5 al 9 de mayo de 2025, se conocieron varios eventos económicos relevantes:

  • Lunes 5 de mayo: En EE.UU., se publicaron los PMI de servicios (50,8) y compuesto (50,6) de S&P Global correspondientes a abril, ambos por debajo de las previsiones. El índice ISM de precios del sector no manufacturero se incrementó a 65,1, lo que refleja presiones inflacionarias.
  • Martes 6 de mayo: En México, se difundió el índice de confianza del consumidor de abril, brindando señales moderadas sobre la percepción económica de los hogares.
  • Miércoles 7 de mayo: El informe de empleo ADP de EE.UU. mostró una creación de puestos por debajo de lo esperado, aumentando la incertidumbre sobre el ritmo de recuperación del mercado laboral.
  • Jueves 8 de mayo: El Banco de Inglaterra mantuvo su tasa de interés en 4,25%, tal como se anticipaba.
  • Viernes 9 de mayo: En EE.UU., se publicó el índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan, que reflejó una ligera mejora en el ánimo de los consumidores.

Estos datos reflejan un entorno mixto, que refuerza la cautela en los mercados globales, en especial ante la incertidumbre sobre futuras decisiones de política monetaria.


Por José E. Pérez, para Bahia Herald

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *