Pulsa «Intro» para saltar al contenido
1/ 5

El BCRA flexibiliza el acceso al mercado cambiario: claves de la Comunicación “A” 8226​

El BCRA flexibiliza el acceso al mercado cambiario: claves de la Comunicación “A” 8226

Por José E. Pérez
Bahía Blanca, 17 de abril de 2025

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió el 11 de abril de 2025 la Comunicación “A” 8226, marcando un hito en la política cambiaria del país. Esta normativa introduce modificaciones significativas en el acceso al Mercado Libre de Cambios (MLC) para personas humanas y jurídicas, en el marco de la Fase 3 del programa económico iniciado en diciembre de 2023 .​

Principales disposiciones para personas humanas

  • Eliminación del tope mensual: Se suprime el límite de USD 200 mensuales para la compra de moneda extranjera. Ahora, las personas humanas residentes pueden adquirir divisas sin tope, siempre que acrediten capacidad económica y operen mediante débito en cuenta en entidades financieras locales .​
  • Restricción para operaciones en efectivo: Las operaciones realizadas en efectivo —sin débito en cuenta— mantienen un límite máximo mensual de USD 100 por cliente, aplicable a todo el sistema financiero argentino.
  • Fin de la restricción cruzada: Se elimina la obligación de no haber realizado operaciones bursátiles (MEP/CCL) en los 90 días previos y posteriores a operaciones en el MLC .​

Nuevas condiciones para personas jurídicas

  • Reinicio del historial operativo: Por única vez, se resetea el historial de operaciones con títulos valores hasta el 11 de abril de 2025, permitiendo el acceso al MLC sin restricciones temporales previas .​
  • Distribución de utilidades y dividendos: Se habilita el giro de divisas al exterior en concepto de utilidades y dividendos a accionistas no residentes, correspondientes a ganancias realizadas desde el 1 de enero de 2025 .​

Medidas aplicables a personas humanas y jurídicas

  • Importaciones: Las importaciones oficializadas a partir del 14 de abril de 2025 pueden acceder al MLC de forma inmediata. Las anteriores mantienen un plazo de espera de 30 días .​
  • Facilidades para MiPyMEs y bienes de capital no suntuarios: Se amplían las condiciones para pagos anticipados y a la vista, respetando topes sobre el valor FOB .​
  • Servicios contratados desde el 14 de abril de 2025:
    • Con terceros no vinculados: se pueden pagar desde la fecha de prestación o devengamiento.
    • Fletes de importación: se pueden pagar desde el arribo de la mercadería al país.
    • Entre empresas vinculadas: se reduce el plazo mínimo de espera de 180 a 90 días .​
  • Importaciones de energía y combustibles: Se elimina el límite a la formación de activos externos, según el punto 10.6.7 de las normas de Exterior y Cambios .​
  • Operaciones mayores a USD 100.000: Deben ser informadas con al menos 48 horas de anticipación .​

Implicancias y perspectivas

Estas medidas representan un avance hacia la liberalización del mercado cambiario argentino, buscando facilitar las operaciones internacionales y fomentar la inversión. Sin embargo, su efectividad dependerá de la estabilidad macroeconómica y del fortalecimiento de las reservas internacionales del país. El reciente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que incluye un desembolso inmediato de USD 12.000 millones, busca respaldar estas reformas y estabilizar la economía .​

Referencias

Banco Central de la República Argentina. (2025). Comunicación “A” 8226. Recuperado de https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/comytexord/A8226.pdf

Banco Central de la República Argentina. (2025). Inicio de la Fase 3 del Programa Económico con flexibilización cambiaria. Recuperado de https://www.bcra.gob.ar/Pdfs/noticias/inicio-fase-3-programa-economico.pdf

Reuters. (2025, abril 12). Argentina flexibiliza controles cambiarios ante inminente acuerdo con FMI. Recuperado de https://www.reuters.com/latam/negocio/BBUGE4HO7BPZHB5FZGT5LASW4I-2025-04-12/

Este artículo fue redactado por José E. Pérez para el Bahía Herald.​

Favicon
Favicon

Fuentes

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *